miércoles, 15 de agosto de 2007

INTRODUCCION

Estar sano significa tener un estado de bienestar físico y psicológico. Las enfermedades están asociadas muchas veces con las condiciones y el estilo de vida de las personas. Este hecho viene determinado por diferentes factores: económicos, clase social, región geográfica, edad y valores culturales.

En todos los países, el sector de población que vive en condiciones socioeconómicas más pobres es el que sufre una incidencia más elevada de enfermedades, y el que presenta una expectativa de vida más baja.

El avance de la ciencia ha contribuido a mejorar la prevención, al reunir información necesaria para identificar situaciones de riesgo. A lo largo de la historia de la humanidad, en las distintas regiones y culturas del mundo, los médicos experimentaron con distintos métodos, sustancias o productos naturales para tratar de curar las enfermedades, pero no fue sino hasta mediados del siglo XIX cuando se descubrió que era posible evitar muchas enfermedades, mediante una alimentación adecuada, durmiendo bien, evitando consumir sustancias nocivas y haciendo ejercicio.

Somos capaces de prevenir cuando tenemos información suficiente acerca de lo que es peligroso o de lo que por diversas razones debemos de evitar; asimismo, la reflexión sobre éstos asuntos nos permite entender por qué y para qué hay que prevenir.

No hay comentarios: